Volver

Sobre las antiguas escuelas rurales de Esteríbar.

Desmusea
CIVICAN
Mapa donde se representa el río Arga y la posición de las antiguas escuelas

Eugui

Mi sonido cruzaba las ventanas de la escuela

Lo que ocurría en las escuelas no era más que un reflejo de lo que ocurría fuera de ellas. La vida en común, la imaginación infantil, los juegos, pero también las violencias o la repetición de un único relato sobre el mundo fueron algunas de las cuestiones que más se han repetido en los encuentros.

En esta sesión quisimos atender a la experimentación con el sonido. La percepción sonora ha sido tradicionalmente desplazada por la visión, sobre todo en la cultura contemporánea, donde la tecnología ha reforzado una jerarquía de los sentidos que privilegia lo visual. Sin embargo, el sonido tiene una potencia particular para definir y transformar espacios, y atender a ello es fundamental.

El tañido de las campanas se convirtió en este encuentro una voz sintética que nos permitió dar cuerpo a aquello que algunas vivieron y que el campanario vió, así como algunos secretos que no van a sonar aquí.